⁠   ⁠

¿Qué es y como aprovechar el Leasing inmobiliario?

Picture of Coldwell Banker® México

Coldwell Banker® México

Inversión inmobiliaria

El 30% de los negocios inmobiliarios nacionales, en 2022, fueron en la modalidad de leasing.

En México el 16.4% de la población es inquilino en propiedades de arriendo.

El leasing inmobiliario es una tendencia que consiste en alquilar un bien inmueble bajo un acuerdo de adquisición, es decir que una parte de los abonos mensuales cubrirán el costo total, o bien, que al término del plazo acordado se concretará la venta. Esta alternativa se ha vuelvo muy frecuente entre jóvenes o personas que no pueden acceder a un crédito hipotecario. Según el último registro del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2022, el 30% de los negocios inmobiliarios en el país fueron convenios de alquiler con opción a compra.

Aunque en México solo el 16.4% de la población reside en viviendas rentadas, cada año hay miles de solicitantes de financiamientos para hacerse de una casa, tan solo en 2023 se registraron 746 mil 539, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV). Esta cifra hace evidente el interés por pasar de inquilino a propietario, pese al alza de precios de propiedades, así como las dificultades para conseguir un crédito. Por esta razón, es que dicha modalidad ha ganado terreno, al ser una opción flexible.

Si estás pensando adquirir una residencia, pero no tienes historial crediticio, trabajas de manera informal o no cuentas con los recursos suficientes para hacerlo de contado, esta puede ser una solución para ti. Por ello, te dejamos cinco consejos que debes tomar en cuenta si planeas usar el leasing.

  • Averigua si debes pagar enganche: La mayoría de transacciones inmobiliarias requieren de un anticipo, sin embargo, debido a que esta es una alternativa diseñada para quienes no pueden cubrir un pago inicial, son muy pocas personas que lo solicitan, esto dependerá del vendedor y el tipo de arreglo que establezcan, lo mejor es asegurarte de que no esté incluido para evitar llevarte una sorpresa.  
  • Establece los términos del trato: Existen diferentes tipos de contratos, por ejemplo, puedes rentarpor un tiempo determinado y después concretar la compra. Incluso el propietario puede solicitar una hipoteca, la cual se pagaría con tus mensualidades. Sin importar el convenio que utilicen, verifica que todo quede claro antes de firmar, recuerda que el precio final debe establecerse al inicio. No olvides solicitar una copia del documento. 
  • Asegúrate de poder cubrir los pagos: Ya que, según el acuerdo que establezcas, en la mayoría de los casos se destina al menos el 30% del alquiler para cubrir el costo total, estos desembolsos pueden ser más elevados que un arriendo normal. Es muy importante contemplar que será un gasto recurrente durante al menos 10 años, por lo que debes analizar tu solvencia, especialmente si trabajas de manera informal. Considera generar ingresos adicionales para reforzar tu economía.
  • Contrata a un abogado: Cuando buscas obtener un inmueble por esta vía, se firma un contrato doble, que establece por una parte los términos de arrendamiento y por otro, los de la adquisición. Este tipo de documentos incluyen información personal de ambas partes, por ello es recomendable que contrates a un abogado que te asesore en todo momento. De esta manera también tendrás la tranquilidad de que todo sea 100% legal.
  • Elige detenidamente: El costo no es lo único que debes considerar al momento de elegir tu futuro hogar, existen otros factores importantes. Mientras la mayoría se inclina por lo más barato, descuidan aspectos como las condiciones del lugar, la zona en donde se localiza o la antigüedad de la construcción, por mencionar algunos. Compara tus opciones y tómate tu tiempo para decidir, así evitarás arrepentimientos en el futuro. 

Antes de recurrir a esta solución, debes estar seguro de querer llegar al término del trato, ya que, si decides interrumpir o abandonar el proceso en algún momento, perderás tu inversión. Por ello te recomendamos consultar a un asesor que te explique detalladamente cómo funciona, para que puedas decidir si es la mejor opción para ti.

Guía rápida para Comprar Inmuebles en CDMX

Coldwell Banker México: coldwellbanker.com.mx

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2023/EAP_Vivienda.pdf

https://sniiv.sedatu.gob.mx/Dashboard/Demanda

https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ae/financiacion/que-es-el-leasing.html

https://www.flat.mx/elliving/compra-tu-casa-pagando-renta

https://blog.yave.mx/renta-con-opcion-a-compra

Te puede interesar

Ventajas de vivir en la alcaldía Álvaro Obregón

Descubre las ventajas de vivir en Álvaro Obregón con Coldwell Banker, la mejor agencia de bienes raíces. Explora zonas exclusivas como La Mexicana, Santa Fe, Pedregal de San Ángel y Desierto de los Leones. Encuentra la propiedad ideal con asesoría experta.

Ver más »