⁠   ⁠

¿Qué papeles te dan cuando compras un terreno?

Picture of Coldwell Banker® México

Coldwell Banker® México

Inversión inmobiliaria

Comprar un terreno implica recibir una serie de documentos imprescindibles que te respaldan legalmente como nuevo propietario. Estos papeles de terreno no solo te protegen, sino que también agilizan trámites posteriores. Aquí te explicamos qué deberías recibir y por qué es importante revisarlos:

 1. Copia simple de la escritura pública

Aunque la escritura original se queda en el notario, te entregarán una copia simple que acredita tu propiedad. Asegúrate de que tenga los siguientes datos correctos:

  • Nombre del propietario actual y nuevo.
  • Superficie, colindancias y ubicación exacta del terreno.
  • Fecha y número de protocolo.

2. Certificado de libertad de gravamen

Un documento reciente (máximo 3 meses) que indica que el terreno no tiene hipotecas, embargos ni gravámenes que limiten su disposición. Fundamental para evitar sorpresas al registrar el terreno.

3. Boleta predial y comprobantes de pago

Solicita la boleta predial oficial y copias de los recibos de pago correspondientes, al menos de los últimos cinco años. Demuestra que el terreno está al corriente de impuestos municipales y te da tranquilidad legal.

4. Plano topográfico o catastral

Este plano, emitido por autoridad o perito, muestra medidas exactas y colindancias del terreno. Es vital para contrastarlo con la descripción en la escritura y evitar errores o fraudes.

5. Identificación oficial y CURP del vendedor

Se requiere una copia de su credencial para identificarlo correctamente. Si la escritura estaba a nombre de una persona distinta (por ejemplo, apoderado), debe adjuntarse también el poder notarial correspondiente.

6. Contrato de compraventa privado

Aunque no sustituye a la escritura pública, confirma el acuerdo entre vendedor y comprador. Incluye precio, forma de pago y condiciones de entrega. Es tu respaldo previo al trámite notarial.

7. Constancia de uso de suelo y factibilidad de servicios

Este documento municipal indica cómo se puede usar el terreno (habitacional, comercial, agrícola). Además, te conviene revisar si existen servicios básicos disponibles o estarán al momento de la compra.

Por qué estos papeles son claves
DocumentoFunción principal
EscrituraAcredita legalmente que eres propietario
Certificado de gravamenGarantiza que no hay cargas o limitaciones
Boleta predialConfirma el pago de impuestos municipales
Plano catastralCorrobora medidas y ubicación reales del terreno
Identificación/PoderVerifica identidad y facultades legales del vendedor
Uso de suelo/FactibilidadAsegura que podrás utilizar el terreno según tu proyecto

Conclusión

Al comprar un terreno, es indispensable recibir estos papeles oficiales y revisarlos a detalle para proteger tu inversión. Si tienes dudas al analizar documentos o deseas asesoría personalizada, en Coldwell Banker México contamos con expertos legales y notariales que te acompañan en cada etapa del proceso.

Guía rápida de Inversiones Inmobiliarias para Emprendedores

Coldwell Banker México https://coldwellbanker.com.mx

  • Registro Público de la Propiedad
  • Normatividad catastral municipal
  • Consultas con asesores y notarios de Coldwell Banker

Te puede interesar