⁠   ⁠

¿Qué Necesitas Saber para Empezar tu inversión inmobiliaria? Guía para Adquirir tu Primer Crédito Hipotecario en la CDMX

Picture of Coldwell Banker® México

Coldwell Banker® México

Inversión inmobiliaria

Tu primer paso para convertirte en propietario en la Ciudad de México: conoce las opciones, requisitos y estrategias clave para obtener tu crédito hipotecario sin complicaciones.

Comprar una propiedad en la Ciudad de México es una de las decisiones financieras más importantes en la vida. Sin embargo, también puede ser un proceso abrumador si no se cuenta con la información adecuada. Por eso, esta guía está diseñada especialmente para quienes buscan adquirir su primer crédito hipotecario en la CDMX, con consejos claros, datos actualizados y estrategias que te ayudarán a evitar errores comunes.

1. ¿Qué es un crédito hipotecario y cómo funciona?

Un crédito hipotecario es un préstamo a mediano o largo plazo que otorgan instituciones financieras para adquirir un bien inmueble, en el que la propiedad queda como garantía del pago. En México, este tipo de crédito puede tener plazos de hasta 30 años y tasas que varían según el perfil del solicitante y la institución.

2. ¿Cuáles son los requisitos generales para solicitar un crédito hipotecario?

Para acceder a un crédito hipotecario en la CDMX necesitas cumplir con estos requisitos básicos:

  • Tener entre 18 y 64 años.
  • Comprobar ingresos estables (al menos 3 veces el valor de la mensualidad del crédito).
  • Buen historial crediticio en Buró de Crédito.
  • Antigüedad laboral mínima de 6 meses (aunque algunas instituciones exigen 1 año).
  • Comprobantes de ingresos y domicilio.

3. ¿Qué instituciones ofrecen créditos hipotecarios en la CDMX?

Las principales opciones son:

  • Bancos: BBVA, Banorte, Santander, HSBC, Scotiabank.
  • Instituciones gubernamentales: INFONAVIT, FOVISSSTE.
  • Sofomes e intermediarios financieros: ofrecen más flexibilidad, aunque a menudo con tasas más altas.

4. Tipos de crédito hipotecario más comunes

  • Crédito tradicional bancario.
  • Cofinavit: combinación entre INFONAVIT y banco.
  • Apoyo Infonavit.
  • Crédito conyugal.
  • Crédito mancomunado.

5. ¿Cómo calcular cuánto puedes pedir?

Una regla básica es que el monto del crédito no debe superar el 30-35% de tus ingresos mensuales. Utiliza simuladores hipotecarios como los de BBVA o INFONAVIT para hacer un cálculo inicial.

6. Zonas recomendadas para comprar en la CDMX

Dependiendo de tu presupuesto, estas zonas son ideales para quienes buscan propiedades en venta en CDMX:

  • Iztapalapa
  • Gustavo A. Madero
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Azcapotzalco

7. Consejos clave para obtener tu crédito sin contratiempos

  • Comienza por mejorar tu historial crediticio al menos 6 meses antes de aplicar.
  • Compara tasas, Costo Anual Total (CAT) y comisiones entre instituciones.
  • Considera comprar con un asesor inmobiliario en CDMX para facilitar el proceso.
  • Verifica que la propiedad esté libre de gravamen y con documentación en regla.

8. ¿Qué hacer después de obtener tu crédito?

Una vez aprobado:

  • Firma el contrato con la institución financiera.
  • Realiza el avalúo del inmueble.
  • Asegúrate de que el notario inscriba la propiedad a tu nombre.
  • Comienza con los pagos puntuales para evitar penalizaciones.

9. ¿Qué pasa si ya tienes INFONAVIT o FOVISSSTE?

Puedes utilizarlo como parte del enganche o combinarlo con un crédito bancario. Consulta programas como:

  • Cofinavit
  • Infonavit Total
  • Fovissste para Todos

10. Conclusión

Comprar tu primera casa en la Ciudad de México puede parecer desafiante, pero con la orientación adecuada y un enfoque estratégico, es totalmente alcanzable. Apóyate en las inmobiliarias CDMX, consulta con asesores inmobiliarios en México y haz uso de los simuladores y comparadores financieros para tomar decisiones informadas.

Guía rápida de Inversiones Inmobiliarias para Emprendedores

Coldwell Banker México https://coldwellbanker.com.mx

CONDUSEF: Guía de crédito hipotecario

Sociedad Hipotecaria Federal

Te puede interesar