El índice de intención de adquisición de vivienda, en 2023, fue de 60.8 puntos, el segundo nivel más alto registrado desde 2021.
Los trámites largos, las irregularidades de una propiedad y la falta de acceso a créditos hipotecarios, son las principales razones de arrepentimiento
La demanda de viviendas en México está en constante crecimiento, tanto así que el índice de intención de adquisición, en 2023, fue de 60.8 puntos, el segundo nivel más alto registrado desde 2021, según la encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda, realizada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), sin embargo, algunas veces este proceso se frena antes de concretarse, debido a la dificultad para obtener un crédito hipotecario, retrasos administrativos, falta de recursos económicos, condiciones de la vivienda o desacuerdos familiares, por mencionar algunos.
Así que, si tienes el objetivo de vender tu casa y quieres evitar este tipo de situaciones, es crucial comprender las razones que hay detrás. Afortunadamente, cada una de éstas puede abordarse de manera proactiva, y así, evitar que tus compradores se arrepientan antes de dar el paso. Aquí algunos consejos para lograrlo:
- Acércate a un asesor o inmobiliaria con experiencia: Al vender una propiedad la experiencia siempre será tu mejor aliado, pero si hablamos de clientes inseguros, contar con un profesional con amplia trayectoria podría ser un factor determinante para cerrar la venta, ya que una persona bien capacitada sabrá como guiar al cliente, además de buscar soluciones que favorezcan a ambas partes. Además, un experto sabrá cómo realizar los trámites correspondientes y te ahorrará tiempo.
- Considera las necesidades del comprador: Si bien la compra de una casa se trata de una decisión muy importante, en la que se deben analizar diversos factores e informarse, también se busca formar un hogar, de modo que no solo se satisfacen las necesidades físicas, sino también las emocionales. Tomando en cuenta ambos aspectos, cada comprador tendrá preferencias distintas, que deben ser contempladas al momento de ofrecer una vivienda, ya que entre más se apegue a sus deseos, mayor será la probabilidad de cerrar el trato exitosamente.
- Ofrece alternativas de pago: Otro consejo para evitar cancelaciones de compra, es brindar diferentes formas de liquidación o planes de financiamiento personalizados. Y ya sea que se acuerden ciertas cantidades de pagos, plazos más cómodos o aceptes créditos hipotecarios, considera las opciones que te favorezcan y no perjudiquen a tu cliente. Asesorarte con expertos te ayudará a no sufrir pérdidas, además de hacer todos los trámites de manera formal.
- Sé transparente en todo momento: Las personas suelen arrepentirse de adquirir un producto, cuando reciben algo distinto a lo que esperaban, más aún si no tuvieron los detalles completos desde el inicio. Por ello es necesario que seas honesto con lo que ofreces. Evita mentir sobre las condiciones de la casa o la zona donde se ubica, ya que en algún momento los interesados podrán visitarla y comprobar que se trata de algo irreal. Informarle sobre los servicios de mantenimiento y los costos que podría representar, también será crucial. Entre más datos le proporciones, es mejor.
- Asegura la compra: Arrepentirse de un gasto tan grande como lo es la compra de una propiedad es algo común, incluso válido, sin embargo, debe haber una fecha límite para declinar la adquisición. La mayoría de inmobiliarias solicitan un enganche como garantía de venta, en caso de que el comprador decida no seguir con el proceso. Otra alternativa, sería firmar un contrato en el que se especifique la fecha límite para retirarse y establecer las consecuencias de hacerlo a destiempo.
Como podrás darte cuenta, la clave para evitar que los clientes se arrepientan antes de cerrar el trato, es una atención personalizada u orientada a brindar soluciones, ya que las personas buscan alguien que empatice con sus necesidades. Recordemos que no solo compramos un producto, en el caso de una vivienda, los compradores están cumpliendo un sueño, por ello hay que saber guiarlos para que puedan lograrlo satisfactoriamente, de este modo también obtenemos un negocio seguro.
Comprar casa para rentar, una inversión inteligente
https://curbelolaw.com/es/evitar-el-remordimiento-del-comprador-de-vivienda/
https://www.spanishppw.realestate/how-to-prevent-home-buyers-remorse
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2023/EAP_Vivienda.pdf