¿Quieres saber cómo puedes comprar una casa en México si vives en Estados Unidos?
Sí puedes hacerlo. Solo necesitas tener claro el proceso legal, los requisitos de pago y contar con el acompañamiento de una inmobiliaria confiable como Coldwell Banker Inmobiliaria.
¿Quién puede comprar una casa en México desde el extranjero?
Cualquier persona extranjera o mexicana que viva fuera de México puede adquirir una propiedad en el país.
- Si eres mexicano y resides en EE. UU., no necesitas permisos especiales.
- Si eres extranjero sin ciudadanía mexicana, puedes comprar, aunque hay restricciones si el inmueble está en una “zona restringida” (50 km de costas o 100 km de fronteras). En ese caso, necesitas establecer un fideicomiso bancario.
Si vives fuera del país y buscas opciones para invertir, es fundamental conocer Cuanto se paga de impuestos al vender una casa, ya que este define los pasos y requisitos necesarios para evitar errores costosos.
Pasos para comprar una casa desde EE. UU. De acuerdo a Coldwell Banker México Inmobiliaria:
- Define tu presupuesto, incluyendo impuestos y honorarios notariales.
- Investiga zonas seguras y con alta plusvalía (como Roma Norte, Condesa o Polanco).
- Contacta a un asesor certificado de Coldwell Banker Inmobiliaria.
- Solicita visitas virtuales o recorridos por videollamada.
- Verifica que el inmueble esté libre de gravamen y con toda la documentación en regla.
- Formaliza tu intención de compra con una promesa de compraventa.
- Firma ante notario. Puedes hacerlo con un poder notarial desde EE. UU. o viajando a México.
- Realiza la transferencia bancaria desde tu cuenta en EE. UU. a la cuenta del notario o vendedor.
Comprar desde EE. UU. puede ser una gran idea si escoges zonas con alta plusvalía; revisa nuestro post sobre Top 5 colonias con potencial de inversión en CDMX en 2025 para orientarte.
¿Qué documentos necesitas? De acuerdo a Coldwell Banker México Inmobiliaria:
Si eres mexicano residiendo en el extranjero:
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- CURP y RFC
- Comprobante de domicilio en EE. UU.
- Estado de cuenta o prueba de fondos
Si eres extranjero no mexicano:
- Pasaporte válido
- Permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (si aplicable)
- Escritura con fideicomiso bancario (obligatorio en zona restringida)
Formas de pago y transferencias desde EE. UU.
Puedes realizar pagos desde tu cuenta bancaria en Estados Unidos mediante transferencias internacionales (SWIFT).
En Coldwell Banker Inmobiliaria trabajamos con notarios que aceptan transferencias del extranjero legalmente, sin riesgos.
Si eres extranjero y compras dentro de la zona restringida, es obligatorio abrir un fideicomiso bancario. Este trámite lo gestiona un banco mexicano autorizado y es común en lugares como Tulum, Puerto Vallarta o Los Cabos.
Errores comunes que debes evitar
- Comprar sin asesoría legal o sin revisar bien los documentos.
- No verificar que el vendedor sea realmente el propietario.
- Pagar anticipos sin un contrato formal.
- No calcular los gastos adicionales (predial, escrituración, notario), que pueden representar entre el 6% y el 8% del valor del inmueble.
Comprar una casa desde Estados Unidos en México es completamente posible.
Lo más importante es contar con un equipo experto que te acompañe desde la búsqueda hasta la firma. Coldwell Banker Inmobiliaria tiene experiencia con compradores que viven en el extranjero y conocen perfectamente el proceso legal, financiero y operativo.
También considera el inmueble a invertir, conoce Cuales son los tipos de casas en México —descubre cual es el tipo de y cómo esto puede beneficiar tu inversión.
¿Quieres empezar hoy mismo?
📍 Contacta a nuestros asesores inmobiliarios profesionales para una asesoría personalizada y te ayudamos paso a paso.
Fuentes:
- Gobierno de México – Fideicomiso en zona restringida (SRE)
- Colegio Nacional del Notariado Mexicano
- Inmuebles24 – Guía legal de compra