⁠   ⁠

¿Cuáles son los documentos necesarios para comprar un terreno en México?

Picture of Coldwell Banker® México

Coldwell Banker® México

Inversión inmobiliaria

Comprar un terreno en México puede ser una excelente inversión, ya sea para construir tu casa, desarrollar un proyecto o como parte de tu patrimonio. Pero antes de dar ese paso, es fundamental conocer qué documentos debes solicitar y revisar para asegurar una compra legal, sin riesgos ni sorpresas. En esta guía te explicamos los documentos clave para comprar un terreno y cómo asegurarte de que todo esté en orden.

1. Escritura pública del terreno

Es el documento legal que acredita la propiedad del terreno. Debe estar inscrita en el Registro Público de la Propiedad (RPP) y a nombre del vendedor. Verifica que los datos coincidan con la ubicación y superficie del terreno que deseas adquirir.

2. Certificado de libertad de gravamen

Este documento prueba que el terreno no tiene deudas, hipotecas o embargos. Se solicita ante el RPP de la localidad y es uno de los requisitos más importantes para garantizar una compra segura.

3. Boleta predial y comprobantes de pago

El vendedor debe presentar la boleta predial actualizada y comprobantes de pago de los últimos cinco años. Esto garantiza que el terreno no tiene adeudos con el municipio y permite calcular el valor catastral.

4. Plano catastral o topográfico

Estos planos muestran las medidas exactas, colindancias y ubicación geográfica del terreno. El plano debe coincidir con la descripción en la escritura y puede ser emitido por la autoridad catastral municipal o por un perito topógrafo.

5. Identificación oficial del vendedor y CURP

Aunque parezca básico, verificar la identidad del vendedor y que coincida con el titular de la escritura evita fraudes. También es útil solicitar su CURP y comprobante de domicilio.

6. Constancia de uso de suelo

Este documento lo emite el municipio o la alcaldía y determina para qué se puede utilizar legalmente el terreno(habitacional, comercial, agrícola, etc.). Es esencial si planeas construir o hacer un proyecto.

7. Contrato de compraventa

Debe contener datos de las partes involucradas, descripción detallada del terreno, precio acordado, forma de pago y condiciones de entrega. Si bien este contrato no sustituye la escritura, es el paso previo para formalizar la operación ante notario.

Consejos antes de firmar
  • Asegúrate de que el terreno esté libre de litigios.
  • Revisa que la persona que firma tenga facultad legal para vender (si es un apoderado, que cuente con poder notarial).
  • Consulta con un asesor inmobiliario de confianza o un notario público desde el inicio del proceso.
 Conclusión

Comprar un terreno no tiene por qué ser un proceso complicado si cuentas con la información adecuada. Tener en regla los documentos para comprar un terreno es la mejor forma de proteger tu inversión y evitar riesgos legales.

Si estás en este proceso o tienes dudas sobre una propiedad en particular, en Coldwell Banker México podemos ayudarte. Contamos con asesores especializados que te acompañan en cada paso para que tomes decisiones informadas y seguras.

Guía rápida de Inversiones Inmobiliarias para Emprendedores

Coldwell Banker México https://coldwellbanker.com.mx

  • Registro Público de la Propiedad CDMX
  • Colegio Nacional del Notariado Mexicano
  • Ley del Registro Público de la Propiedad y de Comercio
  • Experiencia de asesores Coldwell Banker

Te puede interesar