Comprar tu primera vivienda en la Ciudad de México puede parecer complejo, pero con esta guía descubrirás cómo dar los pasos correctos para acceder a un crédito hipotecario con éxito.
Adquirir una vivienda en la Ciudad de México es uno de los sueños más comunes para quienes buscan construir un patrimonio. Sin embargo, los altos precios de las propiedades hacen que la mayoría de las personas necesiten recurrir a un crédito hipotecario. Esta guía está diseñada especialmente para ti, que estás por solicitar tu primer crédito hipotecario, con información clara, actualizada y adaptada al mercado inmobiliario de la CDMX.
¿Qué es un crédito hipotecario?
Un crédito hipotecario es un préstamo a largo plazo que te otorga una institución financiera para la compra, remodelación o construcción de un inmueble. A cambio, ofreces como garantía la misma propiedad.
¿Cuáles son los requisitos generales para obtenerlo?
Aunque pueden variar entre instituciones, los requisitos más comunes incluyen:
- Tener entre 18 y 64 años
- Ingresos comprobables
- Buen historial crediticio
- Antigüedad laboral de al menos un año
- Identificación oficial y comprobante de domicilio
- Avalúo de la propiedad
- Enganche mínimo (entre el 10% y el 30% del valor del inmueble)
¿Qué tipos de crédito hipotecario existen en México?
- Tradicional: ofrecido por bancos, Sofomes o instituciones como Infonavit y Fovissste.
- Cofinavit: mezcla de crédito Infonavit con un crédito bancario.
- Apoyo Infonavit: permite usar tu saldo de la Subcuenta de Vivienda como garantía.
- Crédito mancomunado: permite sumar ingresos con tu pareja.
Paso a paso para adquirir tu primer crédito hipotecario en la CDMX
1. Evalúa tu capacidad de pago
El monto del crédito depende de tu ingreso mensual. Se recomienda que tu deuda no supere el 30% de tus ingresos.
2. Consulta tu historial en Buró de Crédito
Una calificación positiva facilitará la aprobación de tu préstamo.
3. Compara diferentes instituciones
Utiliza simuladores de créditos hipotecarios como el de la CONDUSEF o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
4. Solicita una precalificación
Te permitirá conocer cuánto dinero te prestaría una institución y bajo qué condiciones.
5. Reúne la documentación
Cada banco o institución tiene requisitos específicos, pero la mayoría solicita: comprobantes de ingresos, estados de cuenta, identificación oficial y RFC.
6. Busca tu inmueble
Apóyate de una inmobiliaria profesional o plataformas confiables de bienes raíces para encontrar propiedades en renta CDMX o venta inmobiliaria.
7. Solicita el crédito
Ya con la propiedad seleccionada, se entrega la documentación y se firma el contrato con el banco.
Mejores zonas para comprar en la CDMX en 2025
Para quienes planean invertir en inmuebles México este año, las zonas más atractivas para adquirir vivienda, según datos de inmobiliarias CDMX, son:
- Narvarte: por su conectividad y plusvalía creciente
- Portales: excelente balance entre precio y ubicación
- Del Valle: una de las zonas con mejor calidad de vida
- Azcapotzalco: nuevos desarrollos a precios accesibles
- Iztacalco: crecimiento urbano y conectividad al aeropuerto
¿Cómo elegir la mejor institución financiera?
Compara estos elementos:
- Tasa de interés (fija, variable o mixta)
- CAT (Costo Anual Total)
- Comisiones
- Plazos (de 5 a 30 años)
- Posibilidad de pagos adelantados sin penalización
Tip: La CONDUSEF ofrece una herramienta gratuita para comparar créditos hipotecarios.
¿Qué gastos adicionales debo considerar?
Además del enganche, considera estos gastos:
- Avalúo y gastos notariales
- Impuestos (como el ISAI)
- Comisión por apertura
- Seguros (de vida, desempleo, daños)
Ventajas de comprar tu primer inmueble con crédito hipotecario
- Creas patrimonio desde joven
- Aumentas tu historial crediticio
- Estás protegido ante inflación (la propiedad puede aumentar su valor)
- Puedes usarlo como inversión o renta
¿Qué errores evitar?
- No comparar diferentes opciones
- No considerar los gastos adicionales
- Elegir una propiedad sin verificar documentación legal
- Sobreendeudarte
Recomendaciones finales
- Busca asesoría de asesores inmobiliarios en México certificados
- Apóyate en empresas que venden casas en México con trayectoria
- Consulta páginas de inmobiliarias en México confiables y con testimonios
Guía rápida de Inversiones Inmobiliarias para Emprendedores
Coldwell Banker México https://coldwellbanker.com.mx
- CONDUSEF – Simulador de crédito hipotecario
- Infonavit – Tipos de crédito