⁠   ⁠

Tramita tu Certificado de Libertad de Gravamen en CDMX

Picture of Coldwell Banker® México

Coldwell Banker® México

Inversión inmobiliaria

Cómo obtener el certificado de libertad de gravamen en CDMX

En la Ciudad de México, comprar o vender una propiedad con seguridad requiere documentación completa y actualizada. Uno de los papeles más importantes en el proceso es el certificado de libertad de gravamen.

Este documento es esencial para demostrar que un inmueble está libre de adeudos, hipotecas u otros compromisos legales que impidan su venta o traspaso. En esta nota te explicamos todo lo que necesitas saber para tramitarlo en CDMX y cómo un asesor de Coldwell Banker puede ayudarte a resolverlo sin complicaciones.

¿Qué es el certificado de libertad de gravamen?

Es un documento oficial emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México, en el que se indica si una propiedad tiene algún tipo de gravamen legal, como hipotecas, embargos, demandas, entre otros.

Este certificado es obligatorio en los siguientes casos:

  • Compraventa de inmuebles.
  • Solicitudes de crédito hipotecario.
  • Regularización de propiedades.
  • Donaciones o herencias.
¿Dónde se tramita en CDMX?

En la CDMX, puedes tramitarlo en línea a través de la página oficial de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) o de forma presencial en las oficinas del Registro Público de la Propiedad.

Portal de trámites: https://tramites.cdmx.gob.mx

Requisitos para tramitarlo
  1. Datos registrales del inmueble (folio real, ubicación).
  2. Copia simple o digitalizada de la escritura.
  3. CURP del solicitante.
  4. Identificación oficial vigente.
  5. Comprobante de pago de derechos.
Costo del trámite
  • Costo estimado: entre $300 y $600 MXN.
  • El precio puede variar dependiendo del tipo de trámite (normal o urgente).
Tiempo de entrega
  • Trámite normal: hasta 10 días hábiles.
  • Trámite urgente: entre 24 y 72 horas.
¿Por qué es importante tenerlo actualizado?

Si vas a vender o comprar una propiedad en CDMX, este documento es indispensable para evitar fraudes o sorpresas de último minuto. También es requerido por notarías y bancos como parte del expediente legal para escriturar una compraventa.

Además, en muchas ocasiones los propietarios desconocen que su propiedad tiene algún tipo de gravamen pendiente, lo cual puede frenar la operación si no se detecta a tiempo.

¿Qué hacer si el inmueble tiene un gravamen?

Si el certificado revela una hipoteca o un embargo:

  1. Deberás pagar o resolver la obligación legal.
  2. Tramitar la cancelación del gravamen con la institución correspondiente.
  3. Acudir a un notario para formalizar la cancelación.
  4. Registrar la cancelación en el Registro Público.

Todo este proceso puede ser complejo si no cuentas con apoyo profesional. Un asesor inmobiliario de Coldwell Banker puede ayudarte a resolverlo de forma ágil y segura.

Apoyo de Coldwell Banker CDMX

En Coldwell Banker contamos con especialistas en trámites inmobiliarios en la Ciudad de México. Nuestros asesores:

  • Verifican el estatus legal de tu propiedad.
  • Te ayudan a solicitar el certificado de libertad de gravamen.
  • Detectan posibles riesgos antes de iniciar una compraventa.
  • Te orientan jurídicamente en caso de encontrar un gravamen.

Este tipo de acompañamiento es clave para evitar retrasos en notaría y asegurar operaciones inmobiliarias exitosas.

El certificado de libertad de gravamen en CDMX no solo es un requisito legal, sino una herramienta de seguridad para vendedores y compradores. Tramitarlo a tiempo puede evitarte pérdidas económicas, conflictos legales o cancelaciones de último momento.

Con el respaldo de Coldwell Banker, puedes asegurarte de que cada paso en tu operación inmobiliaria esté cubierto de forma profesional.

👉 Habla con un asesor Coldwell Banker en CDMX y avanza con confianza en tu proceso de compra o venta.

Guía rápida de Inversiones Inmobiliarias para Emprendedores

Coldwell Banker México https://coldwellbanker.com.mx

https://www.cdmx.gob.mx

[Registro Público de la Propiedad y de Comercio – CDMX]

Te puede interesar