⁠   ⁠

¿Planeas mudarte? Estos son los estados más baratos para vivir

Picture of Coldwell Banker® México

Coldwell Banker® México

Inversión inmobiliaria

  • El 89% de las personas prefieren vivir cerca de su lugar de trabajo
  • De acuerdo con un estudio del GCE, Yucatán es uno de los estados con mejor calidad de vida y el más seguro.

Mudarse puede ser algo difícil, en especial si tienes que trasladarte a otro estado o país, aun cuando cambiar de aires y, alejarse de tu zona de confort sea necesario. Y ya sea que tengas una estancia corta o planees quedarte de por vida, debes elegir meticulosamente el lugar en el que te establecerás.

Factores como el clima, transporte o localización, son determinantes de los costos y facilidades para compra o renta de una propiedad, sin embargo, de acuerdo con el sitio especializado Inmuebles 24, el factor más considerado, por el 89%, a la hora de cambiar de domicilio, es la cercanía con el lugar de trabajo, además el 52% prefiere comprar departamento antes que una casa, debido a que el costo tiende a elevarse, cuando se trata de un espacio más amplio.

Y ya sea por trabajo, salud o para iniciar una nueva vida, si quieres mudarte a otro estado de la República sin morir en el intento, en Coldwell Banker México te presentamos las cinco entidades más baratas para vivir.

  • Tlaxcala: El primer lugar de esta lista lo encabeza Tlaxcala por sus bajos precios de compra de propiedades, que van desde los 380 mil pesos por departamento a 1 millón 290 mil pesos por casa, aproximadamente. Además, resulta ser una gran opción si no tienes planes de establecerte por completo, ya que las rentas rondan los 4 mil pesos y queda a tan solo dos horas de la Ciudad de México, por lo que puedes visitar a familiares o trasladarte por trabajo, sin problema alguno.
  • Hidalgo: La capital de los pastes se posiciona en el segundo lugar, ya que además de ser un lugar con gran afluencia turística y muchos sitios por visitar, comprar una casa puede costarte menos de dos millones de pesos y un departamento oscila alrededor del medio millón. Comparando los precios con la capital del país, podemos decir que están muy por debajo, considerando también las atracciones naturales, oportunidades de trabajo y la red de transporte que continúa ampliándose.
  • Colima: Pese a ser un estado sumamente caluroso, Colima posee muchas ventajas que lo vuelven una buena opción para vivir, como la calidad de educación, servicios, atención médica, y la limpieza del aire, esto gracias a que las industrias se encuentran alejadas de la urbe. También resaltan la belleza de sus playas y espacios naturales. Los costos de las viviendas son muy variados y van del medio millón, a casi los ocho millones de pesos.
  • Yucatán: De acuerdo con el último estudio de “Las ciudades más habitables de México” del Gabinete de Comunicación Estratégica, realizado en 2019, Yucatán es uno de los estados más recomendados para vivir, ya que es el más seguro de la República Mexicana, es uno de los menos costosos y tiene una de las mejores calidades de vida. Además, por si fuera poco, la afluencia turística favorece a gran cantidad de negocios y genera empleos.
  • Tamaulipas: Por último, pero no menos importante, tenemos a Tamaulipas que se encuentra muy cerca de Estados Unidos, que si bien está más alejado del centro del país, ha tenido un crecimiento industrial importante gracias al asentamiento de grandes corporativas trasnacionales, por lo que las oportunidades de trabajo son amplias. En cuanto a montos, por si deseas considerarlo, una casa cuesta alrededor de un millón y medio, mientras que un departamento aproximadamente 800 mil pesos.

Estos son los cinco estados más económicos, aunque cada uno tiene sus ventajas respecto a los demás la decisión es tuya. Ahora que conoces un poco más de la oferta la elección te puede resultar más fácil, pero, como siempre lo decimos, antes de todo infórmate a fondo, consulta las opciones con un asesor inmobiliario y considera todas tus necesidades.

TIPS de decoración para refrescar tu casa contra el calor

Fuentes de consulta:

https://tucasatotal.com/Consejo/344#:~:text=Un%20factor%20importante%20de%20Colima,es%20inigualabla%20por%20distintos%20puntos.

https://financer.com/mx/blog/10-mejores-ciudades-para-vivir-en-mexico

https://www.inmuebles24.com/noticias/noticias/89-los-trabajadores-mexicanos-ha-contemplado-mudarse-problemas-tiempo-traslado

https://gabinete.mx/index.php/es/ciudades-mas-habitables-2019

https://www.buscandocasa.com.mx/blog/la-vida-tamaulipas

Te puede interesar

Por qué invertir en inmuebles en México siendo extranjero

Descubre las mejores razones para invertir en bienes raíces en México. Con un crecimiento constante en el sector inmobiliario, altos rendimientos y ventajas fiscales, es el momento ideal para invertir en propiedades residenciales y comerciales en ciudades como Querétaro, Mérida y CDMX. ¿Eres extranjero? ¡No pierdas esta oportunidad única para aprovechar el mercado mexicano!

Ver más »

Claves para ser Asesor Inmobiliario

El sector inmobiliario en México sigue en crecimiento. Con un incremento en márgenes operativos y un aumento del 69% en ingresos desde 2018, este campo ofrece grandes oportunidades. Descubre si este mundo es para ti y aprende las claves para destacar en él.

Ver más »

Xochimilco, lugar único para vivir

¿Estás buscando casas en venta en Xochimilco? Conoce las mejores zonas para vivir en esta delegación de la Ciudad de México. Coldwell Banker te ofrece propiedades de gran nivel en áreas como San Gregorio Atlapulco, Barrios de las Flores, y más. Descubre tu próximo hogar con la inmobiliaria líder.

Ver más »