⁠   ⁠

4 Beneficios de Comprar Vivienda Usada

Picture of Coldwell Banker® México

Coldwell Banker® México

Inversión inmobiliaria

El monto destinado a viviendas usadas pasó del 54.3% en 2018 al 67.6% en 2024.

Los precios de la vivienda usada han mostrado un crecimiento anual cercano al 10%, lo que indica un aumento en la demanda y en la inversión de este tipo de propiedades.

¿Te has preguntado si es el momento adecuado para comprar una propiedad? La vivienda usada en México se está convirtiendo en una alternativa para quienes buscan un lugar donde invertir, vivir o incluso generar ingresos. Con precios competitivos y ubicaciones privilegiadas, ofrecen ventajas que las vuelven más atractivas que nunca. Pero, ¿realmente es una decisión acertada? 

Los datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) reflejan un avance indiscutible. En 2024, se vendieron 494,000 inmuebles con crédito hipotecario por un monto total de 848,000 millones de pesos, lo que representó un crecimiento real del 3% en comparación con 2023. De estas transacciones, el 62.8% correspondió a viviendas usadas, un aumento considerable respecto al 46.6% registrado en 2018. A su vez, el monto destinado a este segmento del mercado, pasó del 54.3% en 2018 al 67.6% en 2024, lo que significa que casi 7 de cada 10 pesos del crédito hipotecario se destinaron a este sector.

La tendencia no es exclusiva de los datos nacionales. En la Ciudad de México, 5 de cada 10 residencias adquiridas son de segunda mano, lo que se atribuye en parte a la escasez de predios nuevos asequibles. En términos generales, los precios de las casas previamente habitadas, han mostrado un crecimiento anual cercano al 10%, lo que indica un aumento en la demanda y en la inversión de este tipo de propiedades.

Si estás considerando la posibilidad, es importante evaluar tanto sus beneficios como los aspectos clave a tener en cuenta antes de tomar una decisión. Aquí te compartimos lo que debes saber.

¿Por qué convienen?

  • Menor inversión inicial: Si buscas ahorrar al comprar, sin duda son tu opción ideal. Al haber pasado por un ciclo de vida, generalmente tienen costos más bajos que las propiedades nuevas, lo que te permitirá obtener más por tu dinero.
  • Ubicación consolidada: Suelen estar ubicadas en zonas con buena infraestructura, cercanas a servicios como escuelas, hospitales y transporte público. Esto te ofrece no solo una mejor calidad de vida, sino también la seguridad de que la propiedad aumentará su valor a largo plazo.
  • Disponibilidad inmediata: ¿No quieres esperar meses para mudarte? Con esta elección puedes mudarte de inmediato. Mientras que los hogares nuevos requieren largos tiempos de construcción, las usadas están listas para habitar, lo que te permitirá disfrutar de tu nuevo hogar rápidamente.
  • Mayor flexibilidad en la negociación: Si la propiedad necesita algunas renovaciones, puedes ajustar el costo final en la negociación, lo que te permitirá hacer una compra ajustada a tu presupuesto.

Consideraciones importantes al dar el paso:

  • Condiciones del inmueble: Aunque económicamente es un camino viable, como comentamos anteriormente, pueden requerir distintos arreglos, ya sea a problemas de humedad como filtraciones e impermeabilización; renovación de acabados como pisos, pintura, ventanas o puertas, así como reparaciones en cimientos, techo y muros, Por lo que es crucial realizar una inspección detallada antes de dar el paso, para corroborar que no tenga problemas estructurales o de mantenimiento, o bien, que éstos sean los menos.
  • Revisión de la documentación legal: Es importante verificar que no albergue deudas o problemas legales. Asegúrate de revisar toda la documentación, como el título de propiedad y los pagos de impuestos. Este paso es fundamental para evitar inconvenientes legales en el futuro.
  • Gastos de adecuación y adaptación: Más allá de la cantidad de compra, considera los fondos para personalizar tu nuevo hogar. Esto incluye desde pequeñas mejoras estéticas hasta la adaptación de espacios a tus necesidades específicas, como la instalación de nuevos electrodomésticos, mobiliario o la creación de áreas de trabajo. Planificarlo, te permitirá disfrutar plenamente desde el primer día.

En síntesis, la compra de una vivienda usada representa una excelente oportunidad, pero exige una aproximación informada. La clave está en evaluar tus necesidades, los recursos con los que cuentas y tu capacidad para realizar un compromiso a largo plazo. No dudes en explorar este mercado, donde abundan casas con historia, carácter y potencial. Solo recuerda hacerlo de la mano de expertos para tomar la mejor decisión. En Coldwell Banker, tu sueño de encontrar el hogar perfecto es nuestra prioridad.

Guía rápida de Inversiones Inmobiliarias para Emprendedores

Coldwell Banker México https://coldwellbanker.com.mx

https://www.bbva.com/es/mx/economia-y-finanzas/la-vivienda-usada-en-mexico-aumenta-su-adquisicion

https://www.gob.mx/shf/es/articulos/indice-shf-de-precios-de-la-vivienda-en-mexico-primer-trimestre-de-2024-364383

https://www.alfamexico.com/las-claves-para-adquirir-vivienda-usada/

https://blogdesarrolladores.lahaus.mx/blog/comprar-vivienda/mejores-colonias-invertir-cdmx-0

Te puede interesar